Tranvía de Sóller


El tranvía de Sóller es una línea de tranvía que une la población de Sóller con el puerto. Fue inaugurada el 4 de octubre de 1913 un año después de hacerlo la línea de tren de Palma a Sóller. Circula por las calles del centro de Sóller, cruza campos de cítricos y discurre paralela a la carretera que une Sóller con el puerto (MA-11).

El trazado del tranvía es obra del ingeniero Pedro Garau Cañellas, que también diseñó la línea del ferrocarril Palma-Sóller. Como el pueblo de Sóller está alejado del mar, se propuso alargar el trazado del tren hasta el puerto, aunque las vías tenían que atravesar el pueblo y el espacio de las calles no daba la anchura deseada. Como las subvenciones estatales se daban a líneas que fueran mayores de 30 kilómetros, la compañía Ferrocarril de Sóller S.A. encargó al ingeniero alargar la línea con un tranvía para unir el tren con el puerto y así superar esos 30 km de longitud que exigía la legislación. Con los 4.868 metros del tranvía con una anchura idéntica al ferrocarril de 914 mm, por lo que es única en España por tener una galga inglesa. La velocidad media de los tranvías es de 25 km/h y es una línea muy utilizada por el turismo de Mallorca.

El tranvía cuenta sólo con dos estaciones, que son Control y Marysol, aunque en el recorrido hay en total 14 paradas.

Los tranvías 1 a 3 y 5-6 con sus respectivos vagones son originales de la línea de 1913. El tranvía número 4 fue comprado como chatarra en Bilbao y se transformó y restauró para esta línea. Hace relativamente poco tiempo se han adquirido tranvías a Carris de Lisboa que fueron numerados del 20 al 24, adaptados a la yarda inglesa y se les construyeron unas jardineras para el transporte estival de turistas hacia el puerto. 


Fotos:


Mapa de la línea


Enlaces:

Tren de Sóller

Wikipedia

España en la historia: El ferrocarril y el tranvía de Sóller

ibmagazine: tranvia de Sóller, 111 años uniendo montaña y mar

es.academic.com


Videos:

Tranvía de Sóller: un paseo único

Trans Landscape

Algunas ciudades del mundo, como Lisboa, San Francisco o Melbourne, son famosas por sus tranvías históricos todavía en circulación. El de Sóller tiene una peculiaridad que lo hace especial frente a otros tranvías urbanos: la de unir montaña y mar en un trayecto de media hora, desde el valle en el corazón de la Serra con el puerto y la playa. 

El tranvía de Sóller

TrenTrainZug

En el tranvía de Sóller al puerto.

Tren de Sóller & Tranvía de Sóller, Mallorca 15/09/25

Toby Trainspotter

Tren de Sóller between Palma de Mallorca & Sóller featuring narrow gauge & Tranvia de Sóller between Sóller & Port de Sóller featuring heritage tramways. Filmed in Mallorca on the 15th September 2025.

Scenic TRAM RIDE from SOLLER to PORT DE SOLLER

D&B Travels

Paseo en tranvía de madera (Tranvía de Sóller) desde Soller hasta Port de Soller en Mallorca. Esta primera línea de tranvía eléctrico de Mallorca se inauguró el 4 de octubre de 1913. Proyecto diseñado por Pedro Garau. Es propiedad de Ferrocarril de Sóller S.A. La línea cuenta con 17 estaciones. El viaje desde Sóller al Port de Sóller dura unos 15 minutos.